HOME / angie Keller / galería / exposiciones / talleres / contacto
El Carmen

La parada del bus, El Carmen 2011

Maribel y Fanda, El Carmen 2011

La Casa de los 11 Amigos, El Carmen 2011

La siesta, El Carmen 2011

Lucy y los niños, El Carmen 2011

Haciéndole los hoyitos, El Carmen 2011

El cumpleaños de Luanda, El Carmen 2011

El maquillaje de Blanca Nieves, El Carmen 2011

La manicure de Yobana, El Carmen 2011

Luanda y mami, El Carmen 2012

La boda de Lucy, El Carmen 2012

La Quinceañera de Fanda, El Carmen 2013

Roxana la madrina, El Carmen 2013

El bautizo, El Carmen 2011

El beso de boda, El Carmen 2011

El hogar de los Ballumbrosio, El Carmen 2011

Fanda y las chicas, El Carmen 2011

El concurso de belleza, El Carmen 2011

Camilo, El Carmen 2011

El cumpleaños de Nunu, El Carmen 2011

Amadeu, El Carmen 2011

Tía Dominga preparando la carapulcra, El Carmen 2011

Alma en 28 de Julio, El Carmen 2011

Chómpira en el algodón, El Carmen 2011

Fátima cosechando mandarinas, El Carmen 2011

José cosechando algodón, El Carmen 2011

La fiesta, El Carmen 2011

Don Molina el barbero y Félix, El Carmen 2011

Triqui en su casa y trabajo, El Carmen 2011

Plaza de Armas, El Carmen 2011

Roberto bailando para San Juan Bautista, El Carmen 2011

LOS ZAPATEADORES EN GROCIO PRADO

ZAPATEADORES DE EL CARMEN

RECORRIENDO HOGARES EN EL CARMEN

LAS PALLITAS DE CASA EN CASA EN EL CARMEN

Las payitas y la Bajada de Reyes, Chincha 2013

El hábito de la Virgen, El Carmen 2011

La Melchorita, Chincha 2013

El cumpleaños de la Virgen del Carmen, El Carmen 2011

Cuatro generaciones, El Carmen 2011

Hacia el cementerio, El Carmen 2011

El paseo de doña Baltasara, El Carmen 2011

El viejo cementerio, El Carmen 2011











































El Carmen, provincia de Chincha, departamento de Ica, es una de las pocas comunidades afroperuanas en el Perú con aproximadamente 8.000 personas. En agosto del 2007, un devastador terremoto azotó esta comunidad dejando el 50% de sus casas de adobe destruidas. Con la ayuda de diferentes organizaciones, muchas casas han sido reconstruidas con ladrillos, pero mucha gente se mudó o todavía vive en lo que queda de su hogar. Quise ayudar a esta comunidad enseñando fotografía a los niños con la esperanza de capturar la vida cotidiana a través de sus ojos y reafirmando su identidad cultural.
También tuve la suerte de no sólo enseñar fotografía a estos niños sino también vivir en la casa de los Ballumbrosio en El Carmen. Los Ballumbrosio han vivido aquí por más de cinco generaciones. Esta familia de músicos, bailarines y chefs también es conocida mundialmente por ser la fuerza de la identidad cultural de El Carmen. Sigo capturando y documentando la vida en El Carmen y su continua lucha para mantener las viejas tradiciones después del terremoto del 2007.